|
¿Qué es voz sobre IP (VoIP)? Voz sobre IP (voz sobre Protocolo Internet) se refiere a la difusión del tráfico de voz sobre la red de internet. El protocolo de Internet (IP) fue diseñado originalmente como red para transmitir datos, y debido a su gran éxito fue adaptado como red de voz.
La transmisión de voz sobre IP puede facilitar muchos procesos y servicios que normalmente son muy difíciles y costosos de implementar usando la tradicional red de voz PSTN.
El término banda ancha normalmente se refiere al acceso a Internet de alta velocidad. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) define al servicio de banda ancha como la transmisión de datos a una velocidad mayor de 200 kilobits por segundo (Kbps) o 200,000 bits por segundo, en por lo menos una dirección: transmisión de bajada (del Internet a la computadora del usuario) o de subida (de la computadora del usuario al Internet).
Todas las personas y empresas desde pequeñas a grandes corporaciones que realizan llamadas de larga distancia frecuentemente podrán ver ahorros reales (entre un 65 a un 70%) en sus gastos telefónicos, ya que cuentan con conexión a Internet y su volumen de llamadas puede ser re-direccionado utilizando el sistema VoIP, facilitando además un desenvolvimiento fluido y flexibilidad inimaginable dentro de su compañía o requerimientos personales.
Sí, Cualquier aparato telefónico estándar funcionará con VoIP
Puede hacerlo conectándolo a través de un ATA (Convertidor de señal Digital a señal Análoga). Este dispositivo va conectado al internet de su casa u oficina, el mismo trae dos puertos para conexión de teléfonos regulares siendo dos líneas totalmente diferentes, ejemplo puerto uno línea 55-22-22 y puerto dos 55-22-23. Estos dispositivos permiten más líneas de acuerdo a sus necesidades.
Nuestra plataforma detecta cuando su servicio se desconecta de Internet y de manera automática desvía todas sus llamadas entrantes a los teléfonos o celulares configurados en el momento de la implementación de su servicio. Una vez restablecido el servicio de Internet su servicio VoIP se restablecerá de manera automática.
Sí, puede instalar un softphone en su celular iPhone, Nokia E71, o smart phone, instale el software del softphone, configure su línea obtenida por Univox Technology y podrá realizar sus llamadas nacionales o internacionales a través del wi-fi de su celular a precios económicos.
Sí, puede realizar llamadas a cualquier destino y se cobran por minuto a las tarifas correspondientes, de acuerdo al país al que esté llamando. Para conocer tarifas específicas véase nuestra tabla de precios.
No, las llamadas realizadas entre las líneas o extensiones de su cuenta no incurrirán en costos adicionales, éstas se encuentran incluidas en su tarifa fija mensual independientemente que sus extensiones se encuentren instaladas en diferentes zonas, ciudades o países.
Su servicio incluye:
Sí, podrá tener acceso su portal en la web donde podrá ver sus llamadas, destinos, costos por minuto y monto consumido.
Sí, su teléfono viene con la opción disponible de hacer llamadas en conferencias entre extensiones o entre extensiones y números regulares tanto locales como internacionales.
¿Puedo desviar las llamadas entrantes a otro número cuando no esté cerca de mi VoIP? Sí, puede desviar sus llamadas entrantes a donde lo desee, números locales, celulares o internacionales.
¿Puedo integrar mi servicio Univox a una PBX regular? Sí, Los servicios de Univox Technology son totalmente compatibles con centrales regulares Análogas o Digitales; su técnico de teléfono debe determinar si su central posee puertos troncales disponibles.
¿Cómo sé cuántos teléfonos VoIP puedo conectar en mi oficina simultáneamente? La cantidad de teléfonos depende de la capacidad de su internet, es decir del ancho de banda. La siguiente tabla muestra cuánto ancho de banda pueden consumir los teléfonos de acuerdo a la cantidad de teléfonos VoIP conectados en su oficina.
|
![]()
|